En la semana del lunes 12 al viernes 16 de agosto de 2019, las Direcciones de Ingeniería Industrial y Sistemas, Electrónica y Comunicaciones de la Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño, se organizó en el Auditorio del Campus Central la Semana de Ingeniería denominada Simbiosis Tecnológica “Formando Lideres para el Siglo XXI”. La actividad tuvo como objetivo principal presentar diferentes conferencias con temas dirigidos a las áreas de ingeniería y sistemas, con el fin principal de contribuir en la formación integral de nuestros estudiantes; transmitiendo sus conocimientos y experiencias de viva voz, reforzando diferentes temas puntuales y con esto, también, al futuro profesional.
El evento dio inicio con las palabras del Rector Dr. Stanley Muschett, dando la bienvenida a los presentes y aprovechando la oportunidad para felicitar a los organizadores de la semana de ingeniería. Sus palabras fueron muy inspiradoras y puntualizó la gran relevancia y compromiso que tienen nuestros estudiantes, en ser los próximos líderes para el siglo XXI.
Las conferencias fueron bien concurridas por nuestros estudiantes y acompañados por docentes. Los estudiantes participaron activamente realizando preguntas a los conferencistas.
- El primer día contamos con dos conferencias. La primera conferencia con el tema “MACHINE LEARNING PARA DATA SMART ANALISYS APLICADO AL SECTOR ELÉCTRICO NACIONAL” por el Ing. Carlos Boya, PhD, quien es Investigador Académico en la Universidad, quien desarrolla las siguientes líneas de investigación: inteligencia artificial, tecnología eléctrica y electrónica y robótica educativa. Al finalizar de su exposición invitó a los estudiantes del área a ser partícipes en las investigaciones sobre los temas considerados a investigar en el área de ingeniería y sistemas.
La segunda conferencia con el tema «APORTE DE LA INDUSTRIA MÓVIL A LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (Especial Énfasis en Acción por el Cambio Climático)» fue abordada por el Ing. Mauricio Bernal Alfonso, enfatizando como Telefónica Móviles Panamá, está contribuyendo para disminuir su consumo energético realizando acciones en pro del ambiente.
- El segundo día se contó con dos conferencias, la primera con el tema “ENFOQUE BASADO EN LA GESTIÓN POR PROCESOS” por la Ing. Ysra Ivanna Peña Tovar, de la empresa IP Ingeniería y Servicios, quien nos ilustró específicamente en cómo se lleva actualmente la gestión de procesos de la Norma ISO 9001 – 2015 para las actividades de los procesos dentro de una empresa.
La segunda conferencia con el tema “CIUDAD INTELIGENTE ¡Estamos Listos! fue muy amena y nos puso primeramente en contexto con lo que verdaderamente se considera una ciudad inteligente, todo lo que involucra y, en segundo lugar, nos puso a pensar cómo esto puede afectarnos, si no son considerados muchos puntos y aspectos para que se logré el objetivo que se requiera para ser una ciudad inteligente bien estructurada a futuro.
- El tercer día se contó con tres conferencias. La primera conferencia con el tema “LA CULTURA Y COMUNIDADES OPEN SOURCE Y DE SOFTWARE LIBRE” dictada por el joven José Reyes, quien nos abordó sobre las comunidades de software libres y sus beneficios de pertenecer a las mismas, y en sí incentivando a los estudiantes a participar en estas comunidades.
La segunda conferencia con el tema “AMENAZAS EXTERNAS E INTERNAS, CUÁLES SON Y CÓMO MITIGARLAS” por el Ing. Eduardo Snape, fue muy interesante y captó mucho la atención de todos los presentes por ser un tema de actualidad y relacionado con la seguridad que debemos tener en cuantos, a nuestros correos, celulares, contraseñas y temas relacionados con la ciber seguridad en las empresas.
La tercera conferencia con el tema “INTELIGENCIA EMOCIONAL Y LIDERAZGO” desarrollada por el Licenciado Christian Tejeira, nos adentró en un tema muy puntual de hoy en día y que se está manejando mucho en las contrataciones profesionales en las empresas, por lo cual consideramos que fue muy enriquecedor por los temas abordados, y las dinámicas realizadas fueron integradoras y motivadoras, y por último un regalo del conferencista, una actividad de reflexión para cada uno de los presentes, que cerró con broche de oro este día de conferencia.
- El cuarto día se cerró el ciclo de conferencias con el tema “CAPACIDAD Y PROGRAMACIÓN DE PRODUCCIÓN” por la Ing. Alejandra Maryorie Pimentel Zerpa, quien efectuó una reseña completa y vivida, de cómo siendo Jefe de Producción se desenvuelve en su trabajo, y nos mostró un ciclo completo del proceso de producción, desde sus lineamientos de capacidad hasta su puesta en producción y entrega al cliente del producto.
Y como punto final se presentó al conjunto típico de la Universidad, dirigido por el profesor Agustín López, quienes nos deleitaron con cuatro bailes de nuestro folclor, donde se demostró el donaire y elegancia de los estudiantes integrantes de este conjunto, el cual arranco los aplausos de los estudiantes y docentes presentes.
- El viernes fueron presentados los proyectos finales de nuestros estudiantes en las materias de: Ingeniería Eléctrica, Sistemas de Control, Termodinámica, Ciencia de los Materiales, Química General, Campo Electromagnético, Física II, Electrónica Digital Secuencial, Sistemas de Comunicación Vía Satélite, Procesamiento Digital de las Señales, Circuitos Eléctricos I, Electrónica Analógica, Dispositivos Electrónicos y Principios de Computadoras y Redes I. Actividad que cerró la Semana de Ingeniería, de manera muy amena, pues se proyectaba el entusiasmo y el orgullo de los estudiantes participantes al visitar sus proyectos. Cabe mencionar, que fue una realidad, gracias al apoyo y colaboración de los profesores que se comprometieron en que sus estudiantes presentaran un proyecto final en su materia. Felicitamos por ello, a los profesores que marcaron la diferencia en nuestros estudiantes, gracias a ellos el cometido se cumplió: Ismael Sánchez, Antonio Fonseca, Luis Vargas, Inna Kovalevich, Carlos Fernández, Edgar Murillo, Adrian Marín y Ricardo Wong.
Esperamos que en las próximas actividades de la Semana de ingeniería se sigan sumando más docentes y estudiantes, demostrando sus conocimientos y habilidades en ingeniería!