CARRERAS
¿POR QUÉ ESTUDIAR EN UIP?
PRESTIGIO DE LA UNIVERSIDAD
Facultad con más de 24 años de trayectoria, formando profesionales en el área de Derecho, Ciencias Políticas y Criminología.CALIDAD ACADÉMICA
Reconocida planta docente con conocimiento especializado de las leyes que rigen el entorno jurídico, penal, económico y social en Panamá.MODELO DE ENSEÑANZA
Aprendizaje vivencial a través de prácticas en consultorio jurídico de la UIP, giras a centros penitenciarios, tribunales y firmas de abogados.NOTICIAS
DECANO
DR. VIRGILIO MANUEL SOUSA VALDES
Profesor Investigador, Abogado, Decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Interamericana de Panamá. Doctor en Ciencias de la Educación de la Universidad de Panamá, Maestrías en Derecho de Familia Niñez y Adolescencia, Universidad Latina de Panamá, Docencia Superior. Universidad de Panamá en Administración de Empresas con énfasis en Dirección Empresarial, Universidad Latina de Panamá. Especialidades en Derechos Educativo, Humanos, Derecho Economico, Educación. Familia y Mediación.
Ex director del Instituto Nacional para la Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano INADEH, ha trabajado como director nacional de Asesoría Legal del Ministerio de Educación y AMPYME, MITRADEL. Director nacional de Comercio, profesor Universitario en la Facultad de Derecho y Ciencias de la Educación a nivel de licenciaturas y maestrías.
Expresidente y vicepresidente del Tribunal de Honor del Colegio Nacional de Abogados de Panamá electo en dos periodos para el periodo 2014-2015 y 2017- 2018 Actualmente. Vicepresidente de la Asociación Nacional de Juristas de Panamá.
Miembro de la Federación Interamericana de Abogados, (FIA) bajo la categoría de Miembro Mayor con sede en Washington, D. C. y actualmente presidente de la Comisión de Educación de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa APEDE periodo 2022-2023.
Miembro de la red académica internacional CESPE, Centro Latinoamericano de Estudios en Epistemología Pedagógica, con más de 270 miembros, que agrupa a importantes académicos de las Ciencias Sociales con énfasis en las Ciencias Pedagógicas y de la Educación.