Competencia Nacional de Innovación y Ideas de Negocios.

   

En la Dirección de Ciencia Administrativas uno de sus diferenciadores es el emprendimiento en el cual se desarrollan muchas ideas de negocios e innovación. 

El pasado jueves 5 de marzo del 2020, se llevó a cabo los premios PREMIC 2019 en el Hotel Panamá, en donde estudiantes de la Dirección representaron a nuestra Universidad. 

Este año  el concurso ha permitido impactar la vida de 52 microempresarios a través de capacitaciones y herramientas.  Además, cuenta con una alianza estratégicas de Universidades; se obtuvo una participación de 81 postulantes a nivel nacional y hubo categorías como: Sector Comercio Industria Servicio, Tradicional Sector Industria, Sector Servicio, Innovación Sector Industria entre otros. 

La competencia tiene doce (12) años de realizarse en Panamá patrocinada por la Fundación City, presidida por Malcom Muñoz, en alianza con el Consejo Nacional de Competitividad y representado por la Señora Mercedes Eleta, presidenta del Consejo. 

En la misma participaron universidades públicas y privadas a nivel nacional, con más de 200 ideas de negocios.  De éstas se escogieron de la fase preliminar 24 y en la fase final quedaron 3 ideas innovadoras, dos de ellas por nuestra Universidad y una por la Universidad Tecnológica de Panamá. 

El equipo de la UIP «Vive Fit» representados por los estudiantes Gabriel Valderrama, Joan Blackman,  Anayaris Pérez,  Dagmara Cando,  Itzel Gónzalez y Angela Rodriguez, se llevó el tercer lugar de la competencia. 

Mientras que el segundo lugar lo obtuvo el proyecto “Agua Viva”, también de nuestra Universidad, conformado por: María Fernanda Zuloaga, Cibar Vasquéz, Ayra Solís, Norky Martínez y Ronald Machacho.  Este proyecto consiste en recolección de agua de lluvia para procesarla y embotellarla enfocados a todas esas comunidades que no tienen el acceso al vital líquido.  

Malcom Muñoz representación City Panamá expresó: Lo que son emprendedores forman un pilar importante de la economía, todas estas empresas nacieron de una idea de personas valientes y es un valor bien importante. Este año nos ha impactado positivamente las microempresas que fueron postuladas de diferentes provincias del país. 

Felicitamos a nuestros estudiantes por este significativo logro y por dejar a la Universidad Interamericana de Panamá en alto a nivel Nacional.