DESCRIPCIÓNCONTENIDOFACILITADORES PROPUESTOS
  • icono duracion

    Duración:
    40 horas (16 teóricas – 24 prácticas)

  • icono horario

    Jornada:
    Sábados 8:00 a.m. a 1:00 p.m

  • icono modalidad 

    Modalidad:
    Presencial | UIP Campus central – Tumba Muerto

 

 

 

 

 

DIRIGIDO A:


  • Estudiantes y egresados de la carrera de Nutrición y Dietética
  • Estudiantes y egresados de la carrera de Artes Culinarias
  • Público en general.

OBJETIVO GENERAL

 

Conocer los principios de la nutrición aplicados a las técnicas de preparación culinaria.



OBJETIVOS ESPECIFICOS

 

  • Aplicar los principios de la nutrición a las técnicas de preparación culinaria.
  • Describir los beneficios de los antioxidantes, fitonutrientes y otros compuestos bioactivos.
  • Identificar el contenido de fitoquímicos en la preparación y cocción de los alimentos.
  • Aplicar técnicas de conservación de alimentos.
  • Integrar conceptos de sostenibilidad, nutrición y salud en la preparación de alimentos.

 

METODOLOGÍA

 

Este programa se desarrollará mediante una metodología participativa y experiencial que combinará clases teóricas y prácticas. Las clases teóricas proporcionarán los conocimientos relacionados a la nutrición y su relación con la gastronomía que serán la base para realizar los talleres prácticos donde los participantes podrán aplicar los conocimientos adquiridos de forma integral en la elaboración de platillos nutritivos.

CONTENIDO ACÁDEMICO


NOMBRE DEL MÓDULO 

CONTENIDO A DESARROLLAR EN EL MÓDULO (TEMAS)

CANTIDAD DE HORAS DE CADA MÓDULO Y DOCENTE  

ENCARGADO DEL MISMO

Nutrición y  Gastronomía

Relación entre la nutrición y la gastronomía 

Selección de ingredientes saludables 

Técnicas culinarias que conservan nutrientes Propiedades nutricionales de los alimentos

5 horas (2 teóricas, 3 prácticas).

Seguridad  

Alimentaria en la  Cocina I

Principios de higiene y manipulación de alimentos. Conservación segura de alimentos.

5 horas (2 teóricas, 3 prácticas).

Seguridad  

Alimentaria en la  Cocina II

Peligros en la cocina. 

Buenas prácticas de manufactura (B.P.M.).

5 horas (2 teóricas, 3 prácticas)

Antioxidantes,  

Fitonutrientes y  compuestos  

bioactivos

Beneficios de los antioxidantes, fitonutrientes y  compuestos bioactivos 

Fuentes alimentarias de antioxidantes, fitonutrientes y  compuestos bioactivos 

Técnicas culinarias que facilitan la preservación de  antioxidantes, fitonutrientes y compuestos bioactivos

5 horas (2 teóricas, 3 prácticas).

Técnicas y métodos  culinarios I

Herramientas y equipos de cocina 

Técnicas de corte

5 horas (2 teóricas, 3 prácticas).

Técnicas y métodos  culinarios II

Métodos de cocción 

Elaboración de una variedad de platos.

5 horas (2 teóricas, 3 prácticas).

Conservación de los  alimentos

Principios sobre la conservación de alimentos Mejores prácticas para la conservación de alimentos  aplicadas en el hogar

5 horas (2 teóricas, 3 prácticas).



Prácticas culinarias  sostenibles

Técnicas para la compra de insumos 

Reducción de desperdicios en la preparación de los  alimentos 

Utilización de recursos energéticos eficientes

5 horas (2 teóricas, 3 prácticas).

EDGAR GUTIÉRREZ 

Licenciado en Nutrición y Dietética.

Estudios de Gastronomía en Buenos Aires, Argentina.

Cursando Maestría en Nutrición Deportiva.

Docente en la Universidad Interamericana de Panamá.

Nutricionista en atención a pacientes.

Propiertario y administrador de restaurante.

 

RITHELA ISABEL GONZÁLEZ 

Licenciada en Nutrición y Dietética.

Maestría en Administración.

Certificación en Servsafe.

Certify Hospitality Educator Certificación Director de Promoción de Salud. 

Docente en la Universidad Interamericana de Panamá.

Docente en la Universidad de Panamá.

Docente de Nutrición a Estudiantes de Artes Culinarias, The Panama International Hotel School.

Nutricionista-Dietista en atención a pacientes ambulatorios y hospitalizados.

Gerente de restaurante.

 

SOLICITAR MÁS INFORMACIÓN