DESCRIPCIÓNCONTENIDO
  • icono horario
    Jornada:
    Viernes, de 7:00 p.m. a 9:30 p.m. Sábados, de 9:00 a.m. a 11:30 a.m.
  • icono modalidad
    Modalidad:
    Semi-presencial

Breve Presentación:


Con la implementación de la ley 63 de 2008, Panamá adoptó el sistema de justicia penal acusatorio, una transformación clave para hacer más eficiente y garantista el proceso judicial. Este diplomado está diseñado para juristas que desean actualizar y perfeccionar sus conocimientos en la aplicación del nuevo modelo de enjuiciamiento penal, capacitando a los participantes en las fases y procedimientos del proceso penal acusatorio.


Objetivos del Programa:


  • Objetivo General: Proveer a los juristas en general de los conocimientos teórico-prácticos, necesarios para la aplicación del procedimiento penal, en las diferentes fases que lo conforman.
  • Objetivos Específicos:
    • Destacar la importancia de los principios y garantías del nuevo modelo de enjuiciamiento penal.
    • Identificar y diferenciar los sujetos procesales que intervienen en el Sistema Penal Acusatorio.
    • Conocer estrategias y técnicas para la resolución de conflictos mediante procedimientos alternos.
    • Desarrollar habilidades para la litigación en la fase de juicio oral.

Módulos:

  1. Módulo I: Antecedentes del Modelo de Justicia Criminal de Panamá, Principios que lo Inspiran y Rigen. Sujetos Procesales, La Acción, Actividad Procesal.
  2. Módulo II: La Fase de Investigación. Actos de Investigación, Medidas de Protección, Medidas Cautelares, Procedimientos Alternos de Solución de Conflictos.
  3. Módulo III: Fase Intermedia. Audiencia de Sobreseimiento. Procedimiento Simplificado, Directo y Especiales.
  4. Módulo IV: Juicio Oral. Procedimientos Ante Jurados.
  5. Módulo V: Nulidades Procesales, Recursos, Ejecución Penal y Medidas de Seguridad.
 

SOLICITAR MÁS INFORMACIÓN