Duración:
36 horasJornada:
lunes y miércoles de 6:30 pm a 9:30pmModalidad:
VirtualPlataforma:
Zoom
Este es un curso único diseñado para profesionales y líderes que buscan transformar sus organizaciones a través de la implementación de algoritmos de inteligencia artificial y aprendizaje automático sin escribir una sola línea de código.
En nuestra era de información e insights, el éxito de un negocio depende en gran medida de cómo utilizamos los datos para crear algoritmos y hacer predicciones. Este programa está diseñado para capacitar a los profesionales de cualquier disciplina en la aplicación de enfoques de no-código para implementar tecnologías emergentes en ciencia de datos y AI.
El programa combina sesiones teóricas con talleres prácticos que permiten una aplicación inmediata de los conceptos aprendidos. Se utilizarán casos de estudio y proyectos en equipo para asegurar una experiencia educativa integral.
OBJETIVOS
Capacitar a los profesionales en la aplicación de enfoques de no-código para la implementación de soluciones de ciencia de datos y AI.
Facilitar el desarrollo de habilidades que permitan a los profesionales diseñar, implementar y evaluar algoritmos de AI y ML sin codificación.
Objetivos Específicos
- Entender los fundamentos y las aplicaciones de los enfoques de no-código en la ciencia de datos y AI.
- Aprender a diseñar y desplegar modelos de aprendizaje automático utilizando herramientas de no-código.
- Desarrollar habilidades para interpretar y evaluar los resultados generados por modelos de AI y ML.
DIRIGIDO A:
Este programa está diseñado para cualquier profesional que desee desarrollar competencias en ciencia de datos, gestión de proyectos y liderazgo empresarial y deseen crear soluciones de inteligencia artificial y aprendizaje automático en sus organizaciones sin la necesidad de habilidades de codificación.
CONTENIDO ACÁDEMICO
MÓDULO |
CONTENIDO A DESARROLLAR |
CANT. DE HORAS |
Introducción a Ciencia de Datos e IA |
|
9 hrs |
MÓDULO 2 Exploración de Datos |
|
9 hrs |
MÓDULO 3 Métodos de predicción |
|
9 hrs |
MÓDULO 4 Sistemas de Decisión |
|
9 hrs |
-
ULISES GONZÁLEZ
Consultor profesional | Entusiasta de la tecnología
Ingeniero Mecánico (UNITEC, Venezuela) con Master en Administración (IESA, Venezuela). Posee especializaciones en las áreas de estadística aplicada y R (The Johns Hopkins University, USA), desarrollo de productos digitales (Virginia University, USA), desarrollo de software ágil (Virginia University, USA), actualmente estudia AI and Machine Learning (Massachusetts Institute of Technology, USA).
Impulsa desde el año 2001 diferentes paradigmas en empresas que se caracterizan por ser exitosas, centradas en la gente y con ADN de innovación. Especialista en temas de Cultura digital, Agilidad, gestión de cambio, coaching ejecutivo y de equipos en sectores como manufactura, logística, servicios, tecnología y banca.
Entrenador de ICAgile (USA) en las áreas de Agile Coaching, Agile Team facilitation , Coaching Agile Transitions y Enterprise Agile Coaching. Professional Scrum Trainer PST™ de Scrum.org (USA), Professional Kanban Trainer PKT™ de ProKanban.org (USA), Entrenador oficial de DevOps Institute (USA), y Facilitador de Lean Change Management (Canadá).
Combina su emprendimiento (rizo.ma) con la enseñanza de diferentes asignaturas en postgrados de varias escuelas de negocio como la Universidad de Buenos Aires (Argentina), Pontificia Universidad Católica del Perú (Perú), Buró Business School (Guatemala) y el Instituto de Estudios Superiores de Administración (Venezuela).
ILDA ROJAS
Líder de Gestión de la Información | Arquitecto de Datos | Business Intelligence
Líder de Gestión de la Información (Gobierno de datos, Ciclo de vida del dato, Arquitectura de Datos) Referente al Framework de DMBok
Exponente sobre temas de Datos, Visualizaciones, Agilidad y ML en diferentes Comunidades.
Aprendiendo Arquitectura Cloud + Seguridad de Datos + Agilidad + Python
He participado de proyectos:
– Inteligencia de Negocios (Especialista en Business Intelligence): reportería y visualizaciones
– Implementación de Data Warehouse, Data Mart
— Ciclo Completo (Análisis, cargas de datos – ETL, SQL; diseño, reportes, tableros de control, migración de plataforma).
– Gobierno de datos, DAMA
Maestría, Ingeniería de Software
Educación Universidad Tecnológica de Panamá
Introducción a la Gestión de Datos e Información, DAMA
(Data Management)
Universidad Nacional de Colombia
Diplomado en Machine Learning and Data Science · (junio de 2021)
Universidad Católica Santa María La Antigua
Diplomado en Inteligencia de Negocios, Gestión y Tecnologías, Negocios
Universidad Tecnológica de Panamá
Especialización en Ingeniería de Software, Tecnología de la
información · (2019 – 2019)