Duración:
54 horasJornada:
6:00 p.m. a 9:00 p.m. (Martes y Jueves)Modalidad:
VirtualPlataforma:
Zoom
En un entorno organizacional cada vez más volátil, incierto y competitivo, la capacidad de gestionar el cambio se ha convertido en una competencia crítica para los líderes y profesionales de la administración. Este curso ofrece una visión integral y estratégica de los procesos de cambio organizacional, dotando a los participantes de herramientas, modelos y marcos teóricos que les permitan comprender, anticipar y liderar transformaciones sostenibles en sus entornos laborales. A través del análisis de casos reales, dinámicas de diagnóstico y aplicación de metodologías innovadoras, el programa fortalece la capacidad de intervenir eficazmente ante la resistencia, alinear al recurso humano con los objetivos estratégicos y consolidar una cultura organizacional resiliente y adaptativa.
OBJETIVOS
- Desarrollar en los estudiantes las competencias necesarias para liderar eficazmente procesos de cambio organizacional, mediante la identificación de desafíos y factores de riesgo, la evaluación del impacto en el talento humano, y la formulación de estrategias que fomenten el compromiso, la adaptación y la mejora continua, garantizando una transformación sostenible y alineada con los objetivos estratégicos de la organización.
Específicos:
- Desarrollar en los participantes las competencias necesarias para mejorar su desempeño profesional, fortaleciendo habilidades de adaptación, liderazgo y toma de decisiones en entornos organizacionales dinámicos y cambiantes.
- Analizar los principales componentes del management estratégico y su vinculación con los procesos de cambio, comprendiendo tanto las posturas tradicionales como las contemporáneas en la formulación e implementación de estrategias organizacionales.
- Aplicar, a través del estudio de casos prácticos, los modelos y herramientas clave que permiten gestionar eficazmente los procesos de cambio en las organizaciones, promoviendo soluciones sostenibles y alineadas con la cultura organizacional.
DIRIGIDO A:
Este curso está dirigido a estudiantes universitarios de carreras afines a la administración, recursos humanos, gestión pública o privada, y ciencias económicas, interesados en adquirir competencias sólidas para liderar procesos de cambio organizacional en diversos sectores. También es pertinente para profesionales en formación que deseen fortalecer su perfil en transformación organizacional, liderazgo adaptativo y gestión estratégica del talento humano.
CONTENIDO ACÁDEMICO
NOMBRE DEL MÓDULO |
|
DOCENTE |
|
|
Duración: 9 horas
|
|
|
Duración: 9 horas
|
|
|
Duración: 9 horas
|
|
|
Duración: 9 horas
|
|
|
Duración: 9 horas
|
|
|
Duración: 9 horas
|
-
Mgtr. Verónica Micheel Moreno Rodríguez
Licenciada en Publicidad y Mercadeo de la Universidad Interamericana de Panamá., cuenta con un Postgrado en Alta Gerencia, Docencia Superior, y en Entornos Virtuales de los Aprendizajes; además de dos MBA, uno con especialización en Recursos Humanos y otro en Mercadeo y Comercio Internacional, siendo así egresada de la casa de estudios del Dr. Octavio Méndez Pereira.
Con más de 12 años de experiencia en Recursos Humanos, destacando en el sector público, privado y la construcción. Adicional es docente universitario en la Facultad de Administración de Empresas y Contabilidad (FAECO) de la Universidad de Panamá y en otras universidades privadas de la región del país.
Actualmente se desempeña como Especialista de Relaciones Sindicales en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, S.A. Ha fungido como Coordinadora del Consultorio Jurídico y Empresarial de la Universidad Hosanna, Coordinadora de la Facultad de Ciencias Administrativas en ISAE Universidad, y se desempeña además como Consultora Empresarial para diversas empresas en Panamá.
Mgtr. Alcibíades Pinzón Vásquez
Docente universitario a nivel de maestría, con sólida formación y amplia experiencia en la gestión de recursos humanos y la administración pública. Es Licenciado en Administración Pública, Especialista en Gestión de Recursos Humanos por la Universidad de Panamá, Magíster en Docencia Superior (Magna Cum Laude) y en Administración de Empresas con énfasis en Recursos Humanos. Asimismo, ha cursado estudios de postgrado en Administración Estratégica y en Pedagogía, Ciencias y Tecnología (Summa Cum Laude), además de programas ejecutivos en INCAE Business School y diplomados en Gerencia Pública.
A lo largo de su carrera ha ocupado cargos clave como Coordinador Nacional de Recursos Humanos en la CSS, Subjefe de Recursos Humanos del Complejo Hospitalario “Dr. Arnulfo Arias Madrid”, Director de Recursos Humanos en IDAAN, Jefe del Departamento de Clasificación y Retribución de Puestos en MINSA, Coordinador de Recursos Humanos Pacífico en Grupo Unidos por el Canal y Jefe de Recursos Humanos del Hospital Ciudad de la Salud de la Caja de Seguro Social. Actualmente se desempeña como Secretario General del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial.
Su liderazgo, experiencia y compromiso con la mejora continua en la gestión del talento humano y el fortalecimiento institucional le han permitido contribuir al desarrollo organizacional y a la formación de nuevos profesionales en el ámbito universitario.