Resolución: CTDA-012-2018, del 7 de febrero de 2018
¿POR QUÉ ELEGIR UIP?
- Metodología de enseñanza vivencial a lo largo de la carrera.
- Planes de estudio actualizados.
- Instalaciones y software de última generación para prácticas simuladas.
- Más de 25 años de trayectoria haciendo Universidad.
PERFIL DEL EGRESADO
El egresado de la Maestría en Gestión Logística del Transpone Multimodal poseerá, entre otras, las siguientes características en su perfil:
- Contará con las conocimientos de vanguardia para desempeñarse en la ensenanza de la Gestión Logística del Transporte Multimodal, de acuerdo con el ámbito de la especialidad seleccionada de la maestría.
- Desarrollará investigaciones como integrante de una red interdisciplinaria con un aporte de alto nivel individual.
- Desarrollará investigación como integrante de una red interinstitucional, nacional y/o internacional.
- Publicará los resultados de las investigaciones desarrolladas a nivel regional, nacional e internacional.
- Dirigirá la selección y ejecución de cadenas de transporte internacional de mercancias, los vínculos que existen con los procesos de producción, transportación y distribución.
- Dirija la selección en el proceso de ejecución de la cadena de transportación, las regulaciones jurídicas, internacionales y locales que existen en la esfera del transporte.
- Diseñará proyectos de modelos económicos-matemáticos, que permitan determinar los costos reales de las alternativas de transportación a evaluar, con el fin de seleccionar lo óptimo.
- Aplicará los últimos avances tecnológicos en los campos de la informática y las telecomunicaciones para hacer más eficiente la gestión de las cadenas de transportación.
Para lograr lo anterior, el estudiante desarrollara capacidades considerando las dimensiones de los saberes del conocer, hacer y ser fluir los cuales definen el perfil integral del egresado de esta carrera, los mismos están consignados en el Diseño Curricular de la carrera aprobado mediante resolución Nº. CTDA-11-2018 y CIDA-12-2018 del 07 de febrero de 2018.
PARTICULARIDADES DEL PROGRAMA
- Es una materia por mes de martes a sábado
- La materia se da en una semana con 24 horas que se dividen en: 4 horas de martes a viernes y 8 horas el sábado
DIFERENCIADORES
- Cursos predeterminados son dictados por especialista que vienen del extranjero únicamente a dar las clases.
- Se realiza giran técnicas-académica a empresas nacionales e internacionales.
- Cuenta con una herramienta de la empresa Trademark Logistics International para el desarrollo de las clases y seguimiento.
- Pueden realizar de manera opcional para el estudiante prácticas profesionales en los centros logísticos nacionales.
CERTIFICACIONES
TRAINMAR Caribe (Convenio de Cooperación desde 1999)
Beneficios:
- Promueve la investigación integral a través de la metodología desarrollada por TRAINMAR Caribe, y en cada módulo los estudiantes realizan proyectos de investigación.
- Proporciona docentes internacionales pertenecientes a la empresa Trademark Logistics International.
- Ofrece la digitalización de todos los módulos durante toda la maestría a través del sistema DIGITAL TRAINING. Este sistema permite la grabación integral de todas las clases y la distribución a los estudiantes en formato digital.
- Asegura la colocación de todos los recursos didácticos en la nube, para facilitar al estudiante la revisión de los contenidos tratados en clase todas las veces que lo requiera.
REQUISITOS DE INGRESO (NACIONAL O EXTRANJERO)
Los estudiantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Carta dirigida a la dirección de postgrado UIP.
- Original y dos (2) copias fotostáticas del grado Académico de Licenciatura.
- Original y dos (2) copias de los créditos de estudios realizados.
- Traducción autorizada al español de títulos y créditos.
- 2 Fotos tamaño carnet.
- Cédula o Pasaporte vigente mas dos copias.
- Currículum Vitae.
- Certificado de Buena Salud
- Certificado de Buena Salud Mental
- Tener conocimiento básico de informática.
- Completar la solicitud de admisión y presentarse a una entrevista.
ASIGNATURAS DE LA CARRERA
Total de asignaturas: 18 | Total de créditos: 39
I TRIMESTRE | ||||||||
Asignatura | Total Horas | Créd. | ||||||
Cargas | 2 | 2 | ||||||
Logística y Gestión de la Cadena de Suministro | 2 | 2 | ||||||
Operaciones Comerciales Internacionales | 3 | 3 |
II TRIMESTRE | ||||||||
Asignatura | Total Horas | Créd. | ||||||
Geografía del Transporte | 2 | 2 | ||||||
Gestión de Almacenamiento | 2 | 2 | ||||||
Terminales de Transbordo | 2 | 2 |
III TRIMESTRE | ||||||||
Asignatura | Total Horas | Créd. | ||||||
Transporte Marítimo Fluvial | 2 | 2 | ||||||
Transporte Aéreo | 2 | 2 | ||||||
Transporte Terrestre | 2 | 2 |
IV TRIMESTRE | ||||||||
Asignatura | Total Horas | Créd. | ||||||
Transporte Multimodal | 2 | 2 | ||||||
Administración de Inventarios y Aprovisionamiento Logístico | 2 | 2 | ||||||
Métodos para Análisis y Selección de Alternativas Logísticas | 3 | 3 |
V TRIMESTRE | ||||||||
Asignatura | Total Horas | Créd. | ||||||
Seguros de Carga | 2 | 2 | ||||||
Calidad en los Servicios Logísticos y su Relación con las Normas ISO 9000 y 14000 |
2 | 2 | ||||||
Gestión Logística de Distribución | 2 | 2 |
VI TRIMESTRE | ||||||||
Asignatura | Total Horas | Créd. | ||||||
Tecnología de Información y Comunicaciones Aplicadas a la Logística | 2 | 2 | ||||||
Marketing Integral de los Servicios Logísticos | 2 | 2 | ||||||
Planeación Estratégica de los Servicios Logístico | 3 | 3 |