Resolución: CTDA 136-2025 U 137-2025 del 18 de Julio de 2025.
REQUISITOS DE GRADUACION
Para optar al título de Especialista en Diseño de Proyectos Sostenibles o de Magíster en Arquitectura Sostenible, el estudiante deberá cumplir con los siguientes requisitos: Haber aprobado la totalidad del Plan de Estudios correspondiente al programa cursado. Mantener un índice académico individual y acumulativo no inferior a 2.0. Haber cumplido con todos los requisitos de admisión y compromisos financieros establecidos por la Universidad. Presentar y aprobar el Examen Final de Conocimientos o el Proyecto Final de Intervención, según la naturaleza profesional de la maestría. Tener todos los documentos académicos, incluido el examen general de conocimientos, entregados al Departamento de Registro con al menos cuarenta y cinco (45) días de anticipación a la fecha oficial de graduación. Pagar los derechos de graduación con un mínimo de treinta (30) días de anticipación al acto de colación de grados.¿POR QUÉ ELEGIR UIP?
- Metodología de enseñanza vivencial a lo largo de la carrera.
- Planes de estudio actualizados.
- Instalaciones y software de última generación para prácticas simuladas.
- Más de 25 años de trayectoria haciendo Universidad.
REQUISITOS DE PERMANENCIA
Para mantener la calidad de estudiante activo en la Maestría en Arquitectura Sostenible con opción de salida en Especialización en Diseño de Proyectos Sostenibles, es necesario cumplir con los siguientes requisitos: Mantener un índice académico acumulativo no inferior a 2.0, y obtener una nota mínima de aprobación de 81 en cada asignatura. Presentar un esbozo de anteproyecto de intervención o de práctica profesional, considerando la naturaleza profesional del programa. Asistir a, al menos, el 80% de las clases programadas en cada curso. Cumplir puntualmente con los compromisos financieros con la Universidad y respetar las normas internas de funcionamiento, conforme a la ley que regula la institución. Demostrar, dentro del primer año de estudios, conocimientos de un idioma adicional al propio, que le permita acceder a bibliografía especializada en su área. Dicho idioma debe estar reconocido oficialmente por la UNESCO.PERFIL DEL EGRESADO
Para el estudio de esta maestría se recomienda que los aspirantes deben ser profesionales de la Arquitectura, Arquitectura Estructural, Diseño de Interiores, Lic. en Edificaciones, Lic. en Representación Arquitectónica, Urbanistas, Ingenieros Industriales, Civiles, Mecánicos, Ambientales, Eléctricos y lectromecánicos, así como carreras afines al Diseño, Arquitectura y Construcción.
REQUISITOS DE INGRESO (NACIONAL O EXTRANJERO)
Los estudiantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Copia de Diploma de Título de Licenciatura(Los títulos obtenidos en el extranjero, deberán presentarse apostillados).
- Créditos Originales de Licenciatura(Los créditos obtenidos en el extranjero deberán presentarse apostillado)
- Certificado de Buena Salud
- 2 Fotos tamaño carnet
- Cédula o Pasaporte vigente
- Formulario de admisión
- Índice académico de 1.50 ó su equivalente.
Este programa se anticipa a las regulaciones nacionales sobre el diseño y desarrollo de proyectos ostenibles, en particular a la Resolución No. 3142 del 17 de noviembre de 2016, que adopta la Guía de Construcción Sostenible para el Ahorro de Energía en Edificaciones, así como las medidas para el uso racional y eficiente de la energía en la construcción de nuevas edificaciones en la República de Panamá.
Diferenciadores de la carrera ¿Por qué estudiar esta Maestría en la UIP?
El programa tiene como eje central el estudio y la implementación de técnicas de diseño sostenible, abordadas desde una perspectiva innovadora, integral y orientada a la acción. Su propósito es formar profesionales proactivos, capaces de combinar creatividad, conocimiento técnico y sensibilidad ética, donde el talento humano se convierte en motor de transformación. En este espacio, la ciencia se articula con la ética y los valores morales, dando origen a especialistas en Arquitectura Sostenible preparados para liderar proyectos que no solo respondan a las necesidades del entorno construido, sino que también promuevan un impacto positivo en la sociedad y el planeta. Para ello, se ha diseñado un plan académico que proporciona a los participantes acceso integral a los recursos necesarios a lo largo de la Especialización y el ciclo de Maestría, garantizando un entorno teórico-práctico que les permita experimentar, participar activamente y recibir retroalimentación basada en su desempeño. Este programa tiene como objetivo formar profesionales conscientes del complejo entramado de relaciones individuales y organizacionales, capaces de gestionar proyectos y equipos de manera que contribuyan al bienestar y la calidad de vida de las personas y de la sociedad. Todo ello desde una perspectiva sistémica, holística y multidisciplinaria, fundamentada en sólidos valores éticos y profesionales.Participación que se hace para su conocimiento y demás fines pertinentes.ASIGNATURAS DE LA CARRERA
Total de asignaturas: 18 | Total de créditos: 54
| I TRIMESTRE | ||
| Asignatura | Total Horas | Créd. |
| Arquitectura Sostenible | 48 | 3 |
| Diseño Pasivo | 64 | 3 |
| Materiales Sostenibles y Reciclaje | 48 | 3 |
| II TRIMESTRE | ||
| Asignatura | Total Horas | Créd. |
| Tecnologías de Energía Renovable en Arquitectura | 48 | 3 |
| Gestión del Agua en Edificaciones | 48 | 3 |
| Simulación de Eficiencia Energética | 64 | 3 |
| III TRIMESTRE | ||
| Asignatura | Total Horas | Créd. |
| Certificaciones Ambientales en Arquitectura | 48 | 3 |
| Innovación y Tecnología en Arquitectura Sostenible | 48 | 3 |
| Metodología de la Investigación y Estudio de Casos | 48 | 3 |
| IV TRIMESTRE | ||
| Asignatura | Total Horas | Créd. |
| Estudio de Diseño Sostenible I | 64 | 3 |
| Calidad Ambiental Interior y Confort | 48 | 3 |
| Políticas y Legislación en Arquitectura Sostenible | 48 | 3 |
| V TRIMESTRE | ||
| Asignatura | Total Horas | Créd. |
| Estudio de Diseño Sostenible II | 64 | 3 |
| Planificación Urbana Sostenible | 48 | 3 |
| Evaluación del Ciclo de Vida de Edificaciones | 48 | 3 |
| VI TRIMESTRE | ||
| Asignatura | Total Horas | Créd. |
| Diseño Inclusivo y Sostenible de Espacios Públicos | 64 | 3 |
| Metodología BIM para Proyectos Sostenibles | 48 | 3 |
| Proyecto de Intervención | 48 | 3 |
