Resolución: CTF-80-2017, del 14 de diciembre de 2017
¿POR QUÉ ELEGIR UIP?PERFIL DEL EGRESADOREQUISITOS DE INGRESO
¿POR QUÉ ELEGIR UIP?
- Metodología de enseñanza vivencial a lo largo de la carrera.
- Planes de estudio actualizados.
- Instalaciones y software de última generación para prácticas simuladas.
- Más de 25 años de trayectoria haciendo Universidad.
PERFIL DEL EGRESADO
En el saber:
-
- Conocer el derecho procesal administrativo en sus aspectos generales en cuanto a los diversos procedimientos, sus características y principios.
- Analizar los principios, los requisitos legales y el procedimiento adecuado para aplicarlos en los diversos tipos de procesos administrativos.
- Diferenciar entre los diferentes sistemas procesales penales existentes.
En el hacer:
-
- Identificar las instituciones del derecho procesal.
- Establecer la importancia que tiene el proceso como manera de solucionar el conflicto
- Examinar la jurisprudencia y caso prácticos en cada uno de los temas estudiados, para destacar la labor de los operadores de justicia.
- Reconocer en la práctica las posibles formas de indicación del proceso frente a una situación fáctica jurídica.
- Aplicar los principios y garantías del proceso penal así como identificar los sujetos que intervienen en el proceso.
En el ser:
- Contribuir a proporcionar al profesional los elementos teóricos prácticos, que le permitan desenvolverse adecuadamente en el manejo de la amplia gama de temas que giran en torno al medio ambiente y su protección.
- Lograr una compresión amplia sobre los aspectos generales del derecho procesal penal.
- Dominar las estructuras que conforman el proceso penal panameño y establecer las competencias en la legislación nacional
REQUISITOS DE INGRESO (NACIONAL O EXTRANJERO)
Los estudiantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Poseer Título de Licenciatura en Derecho y Ciencias Políticas reconocido por la Universidad de Panamá. Debe presentar el respectivo original para cotejar. (Los títulos obtenidos en el extranjero, deben presentarse apostillados, y traducción autorizada al español).
- Debe tener un Índice no inferior a 1.50/3.00.
- Créditos Originales de Licenciatura(Los créditos obtenidos en el extranjero deberán presentarse apostillado)
- Certificado de Buena Salud
- Conocimientos básicos de informática.
- 2 Fotos tamaño Pasaporte.
- Cédula o Pasaporte vigente y fotocopia.
- Presentar un esbozo del anteproyecto de investigación o de intervención o de práctica profesional.
- Hoja de vida actualizada.
- Llenar la solicitud de admisión.
- La entrevista con el Director de Postgrados..
ASIGNATURAS DE LA CARRERA
Total de asignaturas: 15 | Total de créditos: 45
I y II TRIMESTREIII y IV TRIMESTREV y VI TRIMESTRE
I TRIMESTRE | ||||||||
Asignatura | Total Horas | Créd. | ||||||
Derecho Constitucional | 3 | 3 | ||||||
Métodos de Investigación y Sistemas de Información | 4 | 3 |
II TRIMESTRE | ||||||||
Asignatura | Total Horas | Créd. | ||||||
Derecho Ambiental | 3 | 3 | ||||||
Derecho de la Propiedad Intelectual | 4 | 3 |
III TRIMESTRE | ||||||||
Asignatura | Total Horas | Créd. | ||||||
Resolución Alternativa de Conflictos | 4 | 3 | ||||||
Bases Fundamentales del Derecho Procesal | 3 | 3 |
IV TRIMESTRE | ||||||||
Asignatura | Total Horas | Créd. | ||||||
Derecho Procesal Constitucional | 3 | 3 | ||||||
Derecho Procesal Administrativo | 3 | 3 | ||||||
Derecho Procesal Penal | 3 | 3 |
V TRIMESTRE | ||||||||
Asignatura | Total Horas | Créd. | ||||||
Medios Probatorios | 3 | 3 | ||||||
Medios de Impugnación | 3 | 3 | ||||||
Temas Actuales del Derecho Procesal | 3 | 3 |
VI TRIMESTRE | ||||||||
Asignatura | Total Horas | Créd. | ||||||
Derecho Procesal de Familia | 3 | 3 | ||||||
Derecho Procesal Marítimo | 3 | 3 | ||||||
Derecho Procesal Civil | 3 | 3 |