Los estudiantes del curso Gestión de Proyectos de la Maestría en Gestión Ambiental de la Facultad de Postgrado de la Universidad Interamericana de Panamá, dictada por Profesor Ricardo Castillo, realizaron una Gira técnica al Puerto de Cruceros de Amador. En la actividad, que tuvo lugar el pasado 3 de agosto, los estudiantes pudieron apreciar la maqueta ilustrativa del proyecto Puerto de Cruceros en el Corregimiento de Amador, cuyo costo fue de US$163 millones de dólares. Durante el recorrido, la Ingeniera Janeth Guerra dió explicaciones del proyecto y sus ventajas competitivas hacia el turismo sostenible para Panamá (Promotor: la Autoridad Marítima de Panamá). Además, en sitio pudieron visualizar tanto el avance de la Construcción del Puerto, que hasta la fecha lleva un 45 %, como el avance de la construcción de la Plataforma del Puerto de Cruceros.
Las giras técnicas que realizan los estudiantes de la Maestría en Gestión Ambiental constituyen un recurso didáctico de gran valor, como componente del proceso de enseñanza – aprendizaje. El objetivo de estas giras es permitir que nuestros estudiantes observen en el campo operativo las actividades y proyectos que desarrollan importantes empresas e instituciones del país. Al contrastar los conceptos teóricos abordados en clase con la vivencia práctica de las giras, se logra complementar el aprendizaje.
Este acercamiento y contacto de nuestros estudiantes con las empresas surgen como consecuencia de los acuerdos y convenios formalizados por la universidad, en función del gran interés y espíritu de colaboración por parte de las organizaciones que, en el marco de su labor social empresarial, aportan sus experiencias para contribuir a la formación de los profesionales que necesita el país.