El lunes 21 y martes 22 de mayo, se llevó a cabo con gran éxito el Conversatorio: Explotación Sexual Comercial en Panamá
En el Auditorio de La UIP. Estudiantes y Docentes de Derecho, Criminología y Psicología tuvieron la oportunidad de conocer el trabajo que adelanta Comisión Nacional para la Prevención De los Delitos de Explotación Sexual (CONAPREDES).
¿Sabías que La Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes, es la forma más extrema de violencia que los adultos pueden ejercer contra la infancia en nuestro país?.
Desde el año 2014 al 2017, se han registrado 2,620 casos de los cuales el 90% son delitos de pornografía infantil.
Los lugares de mayor incidencia de acuerdo a los estudios, son las provincias de Panamá, Chiriquí y Coclé. La Explotación Sexual Comercial, además de ser un delito, constituye una grave violación a los derechos de la niñez que afecta a la sociedad en su conjunto y Panamá no escapa de este flagelo.
Ante esta problemática, que se vive actualmente en nuestro país se creó mediante la Ley 16 del 31 de marzo de 2004 la Comisión Nacional para la Prevención de los Delitos de Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes (CONAPREDES) con el objetivo de combatir la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes de forma integral como lo establecen las políticas públicas.
Con el propósito de concientizar a la población estudiantil de la UIP, CONAPREDES realizó este conversatorio que fue de gran agrado a todos los estudiantes de Derecho que asistieron al mismo.
CONAPREDES abrió invitación a los interesados en ser agentes multiplicadores para prevenir la ESNNA (Explotación Sexual en Niños, Niñas y Adolescentes), a que asistan al Taller que realizarán el 22 de junio de 8am a 4pm.
Escrito por Gabriel Castañeda – Estudiante de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas.
Para mayor información puedes comunicarte a la Dirección de Extensión y Trabajo Comunitario Universitario a través del correo miguel.moreno@uip.pa o al teléfono: 323-6600 ext. 66224.