Dar visibilidad a una enfermedad rara puede marcar la diferencia en su diagnóstico y tratamiento oportuno.
Con ese propósito, se llevó a cabo en la Universidad Interamericana de Panamá (UIP) una jornada de sensibilización sobre el angioedema hereditario (AEH), una condición poco común que afecta el sistema inmunológico y puede poner en riesgo la vida si no se detecta a tiempo. Durante la actividad, expertos en salud, autoridades del Ministerio de Salud de Panamá y profesionales del área médica compartieron información actualizada sobre esta enfermedad genética, su sintomatología, diagnóstico y tratamiento. El encuentro no solo permitió una actualización académica, sino también un valioso espacio de empatía y conciencia social. Uno de los momentos más emotivos fue la participación de pacientes diagnosticados con AEH, quienes ofrecieron sus testimonios y vivencias personales, visibilizando los desafíos que enfrentan en su día a día. Esta jornada reafirmó el compromiso de la UIP con la educación en salud y la creación de espacios inclusivos para el diálogo científico y humano en torno a enfermedades de baja prevalencia.