Duración:
72 horasJornada:
lunes y miércoles de 6:30 pm a 9:30pmModalidad:
Virtual | clases en vivo
El Diplomado es un programa integral que incluye el desarrollo de competencias transversales, donde los estudiantes llevan a cabo pruebas diagnósticas para conocerse a sí mismos mejor y poder desarrollar estrategias gerenciales de acuerdo con su perfil de liderazgo, temperamento, personalidad, relaciones interpersonales, habilidades comunicativas y motivacionales, entre otros.
Además de la Guía del PMBOK*, el programa abarca otros estándares y marcos de trabajo del PMI, por ejemplo, el estándar para las estimaciones de los proyectos, el estándar para la calendarización de los proyectos, el estándar para la gestión de riesgos de proyectos, y el marco de referencia ética, entre otros.
Durante el diplomado los estudiantes reciben más de 30 plantillas, más de 20 e-libros, 4 bases de datos y muchos otros valiosos y útiles recursos tanto para prepararse para el examen de certificación como para desempeñarse exitosamente como project managers en cualquier organización.
Beneficios que puedes obtener:
Descuento de 15% a pago de la totalidad del programa antes de la fecha de inicio.
Descuento de 10% a profesores, estudiantes, egresados de licenciaturas, maestrías y diplomados de la Universidad Interamericana de Panamá.
Importante: Solo aplica una beca por inversión.
El diploma y la certificación serán otorgados por la Universidad Interamericana de Panamá, por el cumplimiento de una asistencia mínima del 80% de las sesiones programadas.
Objetivos:
- Formar y complementar las capacidades de los profesionales de forma tal que sean competentes dentro del mercado laboral de la Administración de Proyectos, preparándolos para tomar la certificación en PMP o CAMP que ofrece el PMI®, la cual es reconocida a nivel internacional.
- Dar a conocer los conceptos, técnicas y herramientas de la Administración y Gerencia de Proyectos, así como las relaciones entre sus procesos y áreas de conocimiento, basado en los postulados del Project Managment Institute® (PMI®) y apoyar en el desarrollo de un lenguaje común que favorezca la comunicación entre los involucrados en los proyectos.
- Preparar a los estudiantes mediante herramientas como simulaciones, flash cards, plantillas para lograr la certificación en PMP/CAPM.
- Al final del diplomado cada estudiante conocerá y entenderá los fundamentos para la Administración y Gerencia de Proyectos del PMI®, lo que le permitirá liderar equipos de proyectos y tomar decisiones claras pero sencillas en todas.
Duración
72 horas, distribuidas en 4 módulos
Módulo 1 |
15 horas |
5 sesiones |
18-23-25-30 de mayo 01 de junio |
Módulo 2 |
15 horas |
5 sesiones |
06-08-13-15-20 de junio |
Módulo 3 |
21 horas |
7 sesiones |
22-27-29 de junio 04-06-11-13 de julio |
Módulo 4 |
21 horas |
7 sesiones |
18-20-25-27 de julio 01 -03-08 de agosto |
Dirigido a:
Este programa está dirigido a todos aquellos profesionales que están comprometidos en desarrollar o fortalecer sus competencias en gestión de proyectos, bajo el estándar del PMI®, para culminar sus proyectos de forma exitosa (a tiempo, debajo de lo presupuestado y cumpliendo con los requerimientos de los stakeholders), aportando así valor a las organizaciones y la sociedad mediante la ejecución de proyectos alineados con los planes estratégicos de las organizaciones donde laboran, tales como:
- Personas que lideran o liderarán proyectos en calidad de líderes, directores, gerentes, administradores, coordinadores o supervisores de proyectos.
- Participan o participarán como miembros de equipos de proyectos en alguna organización;
- Desean incursionar en la dirección de proyectos para emprender una carrera exitosa como profesionales en dicha especialidad; y/o
- Desean prepararse para obtener las credenciales de certificación del PMI®, principalmente como PMP® (Profesional de la Dirección de Proyectos) o CAPM® (Director de Proyectos Asociado Certificado).
Metodología:
Teórico/Práctica. En cada módulo el alumno, a través de su participación activa en clase y fuera de ella, desarrolla las competencias y casos que le permiten afianzar el conocimiento adquirido. Además, se comparte con el grupo y se evalúan las vivencias y casos de la vida real.
Contenido:
Módulo 1. GERENCIA DE PROYECTOS I
fechas:
Introducción
Marco conceptual
Mapa y matriz de actores involucrados
Procesos de la dirección de proyectos
Gestión de integración y alcance
Estructura de descomposición del trabajo (wbs)
Módulo 2. GERENCIA DE PROYECTOS II Y COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Fechas:
Gestión de interesados
Gestión de incidentes
Gestión de recursos humanos
Gestión de las comunicaciones
Comunicación del desempeño del proyecto
Competencias blandas
Módulo 3. GERENCIA DE PROYECTOS III Y COMPETENCIAS TÉCNICAS
Fechas:
Gestión del tiempo
Gestión de costos Gestión del valor ganado (EVM)
Gestión de la calidad (aseguramiento y control)
Las 7 herramientas de calidad
Gestión de las adquisiciones
Gestión de la integración del proyecto
El acta de constitución del proyecto
El plan para la dirección del proyecto
Gestión de control de cambios
Módulo 4 – PREPARACIÓN PARA EL EXAMEN DE CERTIFICACIÓN DEL PMI®
Fechas:
Síntesis de las áreas de conocimiento
Interrelación entre las áreas de conocimiento
El estándar de la estructura de descomposición del trabajo
El estándar de calendarización
El estándar de la gestión del valor ganado (EVM)
Gestión de adquisiciones
Gestión de calidad
Adicional a ello, durante el diplomado se profundiza en las competencias transversales que debe tener todo Project Manager calificado, a saber:
- Liderazgo
- Trabajo en Equipo
- Comunicación Asertiva
- Manejo de Conflictos
- Negociación
- Ética y Conducta Profesional
Materiales incluidos:
- Más de 30 plantillas para la dirección de proyectos (en español)
- 4 bases de datos para el registro de información de dirección de proyectos (en español o inglés)
- 1 software open source Project Libre y la Guía del Usuario en español
- Tips y Consejos para Prepararse para Optar por la Credencial de Certificación del PMI® como PMP® o CAPM®
- Tabla de Referencia Rápida de los Procesos e ITTOs de la Dirección de Proyectos
- Guía de Referencia Rápida para la Gestión del Valor Ganado
- Videos, apps y otros recursos para la preparación para la certificación
- Más de 16 e-libros acerca de dirección de proyectos (en inglés)
- Critical Chain Project Management Theory and Practice
PERFIL DE LOS INSTRUCTORES
LUIS ALBERTO MORÁN A.
Magister en Economía y Políticas Públicas de la Universidad Adolfo Ibáñez en Chile. Postgrado en Docencia Superior de la Universidad Latina de Panamá
Diplomado en Administración de Proyectos de University of Louisville.
Licenciado en Economía de la Universidad Nacional de Panamá.
Anteriormente se desempeñó como Economista Senior para la Presidencia de la República y el Ministerio de Economía y Finanzas. Ex Asesor Económico del Ministerio de Desarrollo Agropecuario y Ministerio de Comercio e Industrias (2008-2013)
Ha laborado como Subdirector de la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores y Economista Coordinador del Centro Nacional de Competitividad.
Ex Presidente de APEDE Joven (2014 – 2015). Ha trabajado como consultor para World Vision International, INCAE Business School, PNUD, Consejo del Sector Privado para la Asistencia Educacional (COSPAE), Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO), International Youth Foundation (IYF), Panamá Pacifico, Banistmo y Fundación Hazme Brillar.
Participa como columnista económico para diarios nacionales. Fue Profesor parcial en Universidad de Louisville, Universidad Latina, Universidad Interamericana y en la Universidad Santa María La Antigua (USMA).
Conferencista para empresas como Dell Panamá, Scotiabank, KPMG y Seguros Sura Panamá.