Duración:
63 horasJornada:
martes y jueves de 6:30pm a 9:30pmModalidad:
Online | Clases en vivoSede:
Santa María Business And conference Center
Fecha de inicio
- Fecha estimada de inicio: 19 de abril de 2022
- Fecha estimada de inicio: 28 de junio de 2022
«Cómo potenciar tu desarrollo profesional, a través del manejo adecuado de la comunicación»
Una correcta comunicación es garantía de éxito. En un mundo tan desafiante como el que estamos viviendo, es prioridad establecer una asertiva conexión con las diferentes personas con las que nos relacionamos: colegas, empleados, familia y amigos. A pesar de los cursos impartidos por la educación básica regular, las capacidades comunicativas de muchos profesionales son insuficientes.
Las bajas competencias comunicativas hacen dificultosa la labor de cualquier profesional y muchas veces pone en tela de juicio muchos años de estudios y preparación.
Este diplomado pretende entregar herramientas, técnicas y recomendaciones para mejorar estas dificultades en la comunicación, entender cómo debemos adaptar el mensaje según los canales que se utilicen y desarrollar la importancia de mantener una rigurosa escritura para alcanzar objetivos personales y profesionales.
METODOLOGÍA
El diplomado será impartido en un horario de martes y jueves de 6:30pm a 9:30pm y consta de 63 horas.
El diplomado se impartirá de forma teórica con ejercicios prácticos, se utilizará una combinación de clases expositivas y participativas, basadas en materiales bibliográficos y audiovisuales.
Se considerarán las siguientes metodologías:
- Clases expositivas
- Ejercicios en clase
- Análisis de textos
- Conversatorios
Para garantizar una actividad de primer nivel la Universidad Interamericana de Panamá desarrollará sus talleres en Santa María Conference Center, en Santa María, Edificio Bloc, Piso 7 con espacios flexibles, tanto abiertos como cerrados, donde las interacciones pueden variar y adecuarse a cualquier tipo de experiencia educativa https://santamariabc.com/espacios/
PRESIONE AQUÍ PARA CONOCER LA UBICACIÓN
DIRIGIDO A:
Profesionales de distintas áreas interesados en desarrollar sus habilidades de escritura, argumentación y comunicación en los diferentes canales de comunicación.
Emprendedores y empresarios.
Módulo 1
Elementos básicos de la comunicación:
(6 horas) 19-21 de abril.
- La importancia de la construcción del mensaje.
- Intención comunicativa.
- Los usos asertivos de los canales.
- Estilo y Redacción.
Módulo 2
Escritura Profesional | Escritura Creativa:
(15 horas) 26-28 de abril | 03-05-10 de mayo
Escritura Profesional
- Textos formales y administrativos (Carta, memorando, informes, etc.)
- Narración: géneros literarios y leyes narrativas
- Lenguaje literario: precisión léxica, expresividad, tono y ritmo
Escritura creativa
- Creación de personajes
- Técnicas narrativas
- Diferencias básicas entre escritura profesional y creativa.
Recomendaciones para potenciar la escritura creativa.
Recomendaciones para mejorar la escritura profesional/ formal.
Módulo 3
Comunicación verbal y no verbal:
(15 horas) 12-17-19-24-26 de mayo
El poder de la palabra hablada.
- El tono, ritmo e intensidad de la voz.
- Lo que no digo con palabras, mi cuerpo lo grita.
- Y si soy el vocero ¿qué hago?
- Entrevistas de trabajo, ¡qué trabajo!
*19-24-26 de mayo –clases presenciales
Módulo 4
Escritura para canales de comunicación:
(15 horas) 31 de mayo | 02-07-09-14 de mayo
- La generación de contenidos: investigación, curaduría y responsabilidad.
- Storytelling y el Storydoing (las nuevas exigencias de los consumidores).
- Las reglas para desarrollar el storytelling.
- Identificación y corrección de los vicios más comunes en la escritura.
Módulo 5
Impacto de la comunicación en la reputación de la marca personal y
la marca corporativa:
(12 horas) 16-21-23-28 de junio
- Imagen e identidad corporativa: dos conceptos complementarios.
- La imagen personal: todo comunica.
- ¿La marca personal se construye o se gestiona?
- Marca personal en el ámbito corporativo:
- La marca personal como valor agregado para las corporaciones: Colaboradores como embajadores de marca.
- Marcas corporativas que respaldan a los colaboradores
ESPECIALISTAS:
MARLENE CISNEROS
Consultora Estratégica en Comunicación, Imagen y Marca Personal. Ayudo a las personas a contar sus historias, a conectarse con otros y comunicarse profesionalmente.
Diseño y ejecuto estrategias de comunicación, potenciando el ADN de las organizaciones, con contenidos creativos e innovadores y énfasis en el bienestar. Capacito al talento empresarial y emprendedor para consolidar: reputación personal y corporativa.
Comunicadora Social con más de 20 años de experiencia en medios de comunicación, corporaciones y consultoría. Magister en Dirección Comercial y Marketing, Comunicación Periodística, Institucional y Empresarial.
Mentora de emprendimientos y miembro de la Junta Directiva de la Red de Mentores Voluntarios del Canal de Empresarias.
Docente universitaria bilingüe de Comunicación Social; apasionada de la educación continua como pilar para el crecimiento humano. Emprendedor serial, empeñada en crear y ayudar a crear empresas.
EMPERATRIZ HERNÁNDEZ LAMUÑO
Comunicadora Social, Magister en Administración de Empresas, con más de 25 años de experiencia en empresas locales y multinacionales, con alto enfoque en las áreas de Mercadeo y Comunicaciones.
Cuento con experiencia en las industrias de Seguros, Farmacéutica y Telecomunicaciones. Mis principales roles han incluido diseño de estrategias de comunicación y mercadeo, branding, marketing digital, y planificación estratégica. Resaltando siempre la importancia de un manejo asertivo de la comunicación para el logro de nuevas oportunidades de negocio.
Experiencia como docente y facilitadora en las áreas de Comunicaciones y Mercadeo.
Pertenezco a la Red de Mentores Voluntarios del Canal de Empresarias.
Apasionada en promover la coherencia en la comunicación, la buena escritura y la pasión por hacer lo que realmente amamos.