CONTACTO ADMISIONES 2019

Resolución: CTF-29-2014, del 28 de abril de 2014

DESCRIPCIÓNCUALIDADES DE LA UIPPERFIL DEL EGRESADOREQUISITOS DE INGRESO

DESCRIPCIÓN


Preparando a futuros médicos, mediante instalaciones de vanguardia y modernas técnicas de simulación.

BENEFICIOS
  • Mediante nuestro hospital simulado recibirás una formación teórico-práctica, que permitirá fomentar una visión integral de la enfermedad y del paciente.
  • Desarrollarás tratamientos de enfoque integral para mantener o restaurar el bienestar del paciente.
  • Serás capaz de realizar de realizar evaluaciones diagnosticas enfermedades.
  • A través del hospital simulado tendrás acceso a casos prácticos con sintomatología real, con los que podrás desarrollar de manera gradual tus habilidades clínicas.
DIFERENCIADORES UIP
  • Rotación clínica, en hospitales y centros de salud desde el 8º Cuatrimestre de la carrera.
  • Educación práctica, a través del hospital simulado.
  • Respaldo internacional de la red Laureate.

CUALIDADES DE LA UIP


  • Metodología de enseñanza vivencial a lo largo de la carrera.
  • Planes de estudio actualizados.
  • Instalaciones y software de última generación para prácticas simuladas.
  • Más de 25 años de trayectoria haciendo Universidad.

PERFIL DEL EGRESADO


El Doctor en Medicina de la Universidad Interamericana de Panamá será un profesional capaz de realizar práctica clínica e investigación científica, implementando de manera integral el proceso de salud-enfermedad en todas las etapas de la vida, planificar la atención médica comunitaria, gestionar los recursos sanitarios, brindar atención médica de urgencias considerando las normas y regulaciones locales e internacionales, los principios éticos, legales y profesionales.

Asimismo, podrá laborar en instituciones públicas y privadas a nivel nacional e internacional considerando el pensamiento crítico, juicio clínico, trabajo en equipo, y las normas de calidad y bioseguridad.

REQUISITOS DE INGRESO (NACIONAL O EXTRANJERO)


Los estudiantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:

El estudiante debe ser Bachiller en Ciencias de una institución de Educación Media reconocida por el Ministerio de Educación de Panamá.

Personas que provienen de otros centros de educación superior, interesadas en el reconocimiento y la convalidación de materias afines aprobadas, deberán presentar la solicitud correspondiente acompañada de la documentación de rigor.

Para ser admitido se requiere la siguiente documentación:

  • Formulario de Admisión con todos los datos completos.
  • Original y copia fotostática del diploma de Bachiller en Ciencias.
  • Original y copia de los créditos de los estudios secundarios (I a VI año) y universitarios realizados (si corresponde). (Los créditos obtenidos en el extranjero, deberán presentarse apostillados).
  • Dos fotografías tamaño carné.
  • Una copia de la cédula de identidad personal (certificado de nacimiento si el aspirante es menor de edad o pasaporte en el caso de ser extranjero)
  • Certificado de buena salud física y mental.
  • Presentar prueba psicológica.
  • Presentar y aprobar curso propedéutico de Medicina (UIP) o presentar certificación de aprobado de Universidad de Procedencia.


CONOCE COMO ESTÁ COMPUESTA LA CARRERA

PLAN DE ESTUDIO

I y II CUATRIMESTREIII y IV CUATRIMESTREV y VI CUATRIMESTREVII y VIII CUATRIMESTREIX y X CUATRIMESTREXI y XII CUATRIMESTREXIII y XIV CUATRIMESTREXV y XVI CUATRIMESTREXVII y XVIII CUATRIMESTRE
I CUATRIMESTRE
Asignatura Total Horas Créd.
Inglés I 64 3
Historia de la Medicina 16 1
Biología General I 96 4
Química General I 96 4
Bioestadística 96 4
II CUATRIMESTRE
Asignatura Total Horas Créd.
Química General II 96 4
Biología General II 96 4
Biofísica I  96 4
Inglés Científico  16 1
Historia de Panamá  32 2
III CUATRIMESTRE
Asignatura Total Horas Créd.
Geografía de Panamá 32 2
Biofísica II 96 4
Química Orgánica 96 4
Psicología 80 3
Español 32 2
IV CUATRIMESTRE
Asignatura Total Horas Créd.
Bioquímica I 112 5
Inmunología 32 2
Morfología y Funcionamiento del Cuerpo Humano I 256 10
V CUATRIMESTRE
Asignatura Total Horas Créd.
Morfología y Funcionamiento del Cuerpo Humano II 256 10
Bioquímica II 112 5
Genética 16 1
VI CUATRIMESTRE
Asignatura Total Horas Créd.
Microbiología I 144 5
Farmacología I 112 5
Estadística y Epidemiología 80 3
Educación Ambiental 32 2
VII CUATRIMESTRE
Asignatura Total Horas Créd.
Farmacología II 112 5
Microbiología II 112 5
Salud Pública 112 5
Sociología 16 1
VIII CUATRIMESTRE
Asignatura Total Horas Créd.
Nutrición 32 2
Mecanismos de la Enfermedad 256 8
Psiquiatría 144 5
IX CUATRIMESTRE
Asignatura Total Horas Créd.
Mecanismos de la Enfermedad II 288 10
Psiquiatría II 128 4
Radiología 64 2
X CUATRIMESTRE
Asignatura Total Horas Créd.
Práctica de la Medicina I 320 4
Nefrología 32 2
Neumología 48 3
Gatroenterología 48 3
Cardiología 48 3
XI CUATRIMESTRE
Asignatura Total Horas Créd.
Endocrinología 48 3
Oncología 32 2
Dermatología 112 3
Medicina de Urgencia 80 3
Práctica de la Medicina II 288 4
XII CUATRIMESTRE
Asignatura Total Horas Créd.
Práctica de la Medicina III 320 4
Metodología de la Investigación 48 2
Hermatología 48 3
Neurología 48 3
Geriatría 16 1
Reumatología 32 2
XIII CUATRIMESTRE
Asignatura Total Horas Créd.
Práctica de la Pediatría I 320 4
Atención a Niño Sano y Prematuro 80 3
Cardiología Pediátrica 32 2
Nefrología Pediátrica 32 2
Neumología Pediátrica 32 2
Hematología Pediátrica 32 2
XIV CUATRIMESTRE
Asignatura Total Horas Créd.
Paedosiquiatría 32 2
Gastroenterología Pediátrica 32 2
Endocinología Pediátrica 32 2
Cirugía Pediátrica 32 2
Urgencias Pediátricas 64 2
Práctica de la Pediatría 368 5
XV CUATRIMESTRE
Asignatura Total Horas Créd.
Cirugía Dental  224 6
Neurocirugía 112 3
Oftalmología 112 3
Otorrinolaringología 112 3
XVI CUATRIMESTRE
Asignatura Total Horas Créd.
Ortopedia 240 7
Urología 208 5
Cuidados Intensivos 64 2
Medicina Legal 16 1
XVII CUATRIMESTRE
Asignatura Total Horas Créd.
Ética Médica 16 1
Ginecología 144 5
Obstetricia 208 5
Medicina Familiar y Comunitaria 192 4
XVIII CUATRIMESTRE
Asignatura Total Horas Créd.
Externado 704 16


SEDES DONDE SE IMPARTE